Mantenimiento y asistencia técnica
En GOA Ibérica aportamos a cada instalación un servicio de mantenimiento y asistencia técnica adaptado a las necesidades reales de nuestros clientes, con servicios que aporten valor añadido.
El mantenimiento de las instalaciones es tan importante como un correcto diseño e instalación
Las instalaciones frigoríficas mantenidas por nuestra organización están destinadas a proporcionar de forma segura y eficaz los servicios de frío y climatización necesarios para atender las condiciones térmicas de diseño, higiénicas y sanitarias exigibles.
Alargar la vida útil de los equipos y mantener la instalación en funcionamiento en óptimas condiciones es el objetivo de todo programa de mantenimiento.
Para lograrlo es necesario realizar servicios periódicos de mantenimiento para aumentar la fiabilidad de la cadena de frío. De esta manera, se evitan costes asociados a las acciones correctivas de urgencia y se mantiene la instalación dentro de unos consumos energéticos óptimos.



Mantenimiento preventivo
Conjunto de revisiones/actuaciones periódicas para la conservación y seguimiento de instalaciones frigoríficas. Incluye entre otras, las siguientes operaciones:
– Limpieza de equipos.
– Lubricación a los mecanismos que lo requieran.
– Revisión y cambio de filtros.
– Revisión de fugas de refrigerante.
– Histórico de trabajos.
– Monitorización y telegestión.
– Alarmas.
– Etc…



Mantenimiento correctivo
Acciones necesarias para dejar la instalación en el estado en que se encontraba antes de una avería de urgencia.



Mantenimiento predictivo
El servicio de mantenimiento predictivo adaptado a la refrigeración industrial consiste en la recopilación y análisis de datos obtenidos mediante diversas tecnologías sobre el rendimiento y estado de los equipos frigoríficos a través sensores y software de análisis. Estos datos se utilizan para identificar patrones y anomalías que pueden indicar una posible tendencia al fallo o deterioro en los equipos. Al anticiparse a estos problemas, las empresas pueden programar intervenciones de mantenimiento en momentos óptimos, evitando interrupciones inesperadas y maximizando la vida útil de los equipos e instalaciones.
- Reducción de costos operativos: Al predecir las averías y programar el mantenimiento en momentos óptimos, se evitan tiempos de inactividad no planificados y se reducen los costos de las reparaciones de emergencia.
- Mayor disponibilidad de activos: El mantenimiento predictivo ayuda a maximizar la disponibilidad de los activos, al prevenir fallos y minimizar el tiempo de inactividad.
- Mayor eficiencia y productividad: Al programar el mantenimiento de manera inteligente, se pueden evitar interrupciones en la producción y mejorar la eficiencia operativa.
- Mayor seguridad: El mantenimiento predictivo ayuda a identificar problemas de seguridad antes de que se conviertan en riesgos graves para las personas y las instalaciones.
- Optimización de inventario: Al anticipar las necesidades de repuestos y componentes, se puede optimizar el inventario y reducir costos.


